TÉCNICOS
TÉCNICOS
El egresado del programa técnico en procesos de Seguridad y Salud en el trabajo se caracteriza por su profesionalismo, capacidad de análisis, pensamiento creativo, experticia en el manejo de los conceptos, procesos y procedimientos propios de su campo de acción, desde su nivel de operación
El técnico profesional en procesos de seguridad y salud en el trabajo se desempeñara en empresas de diversos sectores y tamaños, donde se implementen sistemas de seguridad y salud en el trabajo, brindando el apoyo requerido en los diferentes ámbitos de la gestión de dichos sistemas, en procura de la mejora permanente de las condiciones de trabajo para garantizar el logro de los objetivos organizacionales, el cuidado y preservación de la salud de los empleados.
Realizan la medición y reconocimiento de las transacciones contables y financieras, realizan procesos de liquidación de impuestos, cuantifican costos y registran las operaciones de flujos monetarios, verifican inventarios, depuran y apoyan la elaboración de informes, comprobantes y documentos relacionados con empresa o personas naturales. Son empleados por el sector público y privado
El campo de acción del egresado en auxiliar administrativo es muy amplio, pues encaja en los diferentes sectores sociales y productivos de la economía; tanto en sector público como privado.
Un profesional de esta carrera técnica estará en la capacidad de manejar la cartera y la caja menor de una empresa, organizar; clasificar y gestionar diferentes tipos de documentos y archivos, redactar diferentes tipos de documentos empresariales como informes, cartas, etc.
Adicionalmente, un auxiliar administrativo podrá brindar asesoría para todo lo relacionado con las prestaciones sociales; gestionar y organizar reuniones, control, gestión y/o administración de inventarios, atención al cliente, entre otras.
En cuanto al área contable y financiera, el auxiliar administrativo también realizar conciliaciones bancarias, hacer registros contables, realizar facturas, liquidar viáticos, entre otros
El Técnico en Atención y Cuidado a la Primera Infancia tiene competencia en la programación, organización y ejecución de actividades lúdico pedagógicas, orientadas a promover el desarrollo integral de los niños y niñas hasta los 6 años de edad; garantizando su seguridad a través del cuidado y protección de sus derechos en el marco de la política pública para la Primera Infancia.
El egresado y la egresada en Atención y Cuidado a la Primera Infancia podrá desempeñarse en el ámbito educativo y social como: Integrante de equipos interdisciplinarios en programas y proyectos que promuevan la Atención a la Primera Infancia, la protección, vigilancia y restauración de sus derechos.
Gestor de proyectos y propuestas alternativas educativas para efectuar el acompañamiento de los niños y niñas de diversas condiciones sociales de nuestra región y del país, de acuerdo a la normatividad vigente.
Capacitador de comunidades educativas que intervienen en los programas y proyectos de desarrollo de la Primera Infancia.
Preparar y alimentar animales en intervalos programados, Limpiar y desinfectar jaulas, corrales y alrededores, Acicalar animales para brindar bienestar y cuidado, Ayudar a veterinarios y a técnicos de salud animal a atender y tratar animales, Entrenar perros para obedecer órdenes y desempeñar funciones específicas de respuesta a las señales dadas, Ayudar a investigadores que utilizan animales para pruebas de laboratorio, Mejorar la imagen a través del cuidado de la piel y el pelo de los animales, Brindar atención y orientación a los tenedores de los animales en relación con el cuidado y bienestar.
Asistente de veterinaria, Auxiliar de clínica veterinaria, Peluquero canino, Auxiliar de zoológico, Asistente de médico veterinario, Guía canino